Recolecta de firmas para el mejoramiento del aire en el Metro
Anota el enunciado entrecomillado en la parte de atrás esta o cualquier hoja, firma con tu nombre y teléfono y número de credencial IFE y pásala a tus amigos, parientes y vecinos para que también la firmen, y llévala a nuestra reunión de los domingos, a las 12 a.m. en la cafetería del Museo Tamayo, frente al parque de Chapultepec, donde comentaremos más sobre este problema, discutiremos propuestas para poner en marcha esta iniciativa. Si no puedes acudir llámanos para pasar a recoger tus firmas.
¡Te esperamos!
ASUME@msn.com http://asume.wordpress.com
Mayores informes: Prof. Ricardo García: 0445520212277 y 55239196
Enero de 2011
ESTA INICIATIVA REQUIERE DE SU COOPERACIÓN
Ó ESCRIBA COPIE INSERTE En cualquier hoja blanca:
Compañeros usuarios del Metro: diversas molestias en la salud, en la comodidad y el bienestar nuestro, son percibidas como consecuencia de la mala calidad del aire al interior de la red subterránea durante el tiempo de transportación empleado en el Metro y han sido denunciadas y comentadas por un gran número de usuarios. Percibimos además que existe un problema que nos afecta principalmente a los usuarios del metro, sin que éste haya sido reconocido y señalado generalizadamente: La ciudad de México es uno de los lugares más contaminados del mundo y el aire que se respira en las estaciones subterráneas del metro contiene una gran parte de esta contaminación, porque el aire de la superficie es succionado por los trenes a toda la red subterránea e impulsado por los túneles, lo cual crea una sensación de ventilación que es solamente una corriente de aire viciado que carece del oxígeno necesario y que contiene un exceso de partículas nocivas: plomo, dióxidos de carbono, caucho y otras sustancias que se estancan en estas estaciones, son aspiradas por todos los usuarios del metro y causan graves daños en la salud que se manifiestan mayormente en el largo plazo, que también afectan nuestra capacidad física y nuestro rendimiento diario y que sobre todo afecta a los usuarios más jóvenes. La ventilación dentro de los trenes no resulta suficiente para la depuración de partículas, ni para refrescar el aire. Por ello queremos promover la instalación de sistemas eficientes de purificación y acondicionamiento de aire en los espacios subterráneos del metro. Nuestra comodidad es ya una razón suficiente para solicitar este servicio y nuestra salud lo hace también indispensable, más aún porque los usuarios del metro ni siquiera contaminamos la ciudad con vehículos particulares. Si también percibes este problema y estás convencido de que podemos y debemos hacer algo para remediarlo, súmate a nuestro esfuerzo y difunde esta propuesta:
“Solicitamos que se convoque a plebiscito para que la ciudadanía decida, de acuerdo con lo que dispone la Ley de Participación Ciudadana del D.F. sobre la urgente instalación de un sistema eficiente de purificación y acondicionamiento de aire en la red subterránea del Sistema de Transporte Colectivo Metro de esta Ciudad de México”
Anota al reverso de ésta o cualquier hoja de papel, con tu propia letra la propuesta del párrafo que está en negritas, muéstrala a tus parientes y amigos y pídeles que anoten su nombre, firma y que anexen una copia de su credencial de elector y preséntala con al menos 25 firmas, copia de tu propia credencial y tu teléfono. Ven con esta hoja firmada a neustra donferencia-taller semanal, que tienen lugar todos los domingos a las 12:00 a.m. en la Cafetería del Museo Rufino Tamayo que se ubica sobre avenida Reforma frente al parque de Chapultepec. Llámanos a los teléfonos anotados para confirmar tu asistencia.
Buscamos reunir 60,000 firmas que nos permitan convencer a nuestras autoridades de atender esta petición o solicitar la convocatoria a plebiscito para que expresemos nuestra opinión con relación a este problema de acuerdo con lo que dispone la Ley de Participación Ciudadana del D.F., que en su artículo 14 señala que las propuestas requieren ser suscritas por el 1% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral del D.F. (equivalente aproximadamente a 60,000 firmas ) las cuales deben incluir nombre, firma y número de la credencial de elector. Estamos convencidos de que el actual gobierno ha demostrado claramente su vocación social y por ello creemos que actuará a favor de esta propuesta. Si no puedes acudir envíanos cuanto antes por correo ordinario tus hojas firmadas a la siguiente dirección: Calle Yosemite#77, Colonia Nápoles, México D.F., C.P. 038100.
La cooperación de muchos usuarios hizo posible la creación de ASUME, comunidad conformada por un grupo independiente de estudiantes, profesionistas y comerciantes usuarios del metro. Nuestras actividades son financiadas exclusivamente mediante cooperación voluntaria. Únete a este esfuerzo reuniendo firmas y apoyo de quienes comparten esta inquietud, distribuyendo este mensaje y acudiendo e invitando a otros a nuestras reuniones.
Te invitamos a integrarte a esta iniciativa sacando copias y difundiendo este mismo mensaje Esta iniciativa requiere de tu participación. Tu firma puede cambiar mucho. Te esperamos, no faltes.
México, D.F., a 1 de enero de 2011.
ASUME@msn.com https://asume.wordpress.com
Mayores informes: Mtro. Ricardo García. TEL 55239196 y CEL 0445520212277
ESTA INCICIATIVA REQUIERE DE SU COOPERACIÓN ECONÓMICA Y DE SU COLABORACIÓN PERSONAL
Por favor deposite su donativo a la cuenta Bancomer número 1434665570 de la sucursal San Ángel en el Distrito Federal o a la línea Telmex número 55-55239196. Muchas gracias por su colaboración.
Responder